HISTORIA DE LA IAFCJ EL SALVADOR
En el año de 1943 se comenzó a predicar en casa del hno. Adán mejía los hermanos siguientes: El profesor José F: Celis y esposa, Elías Salazar y esposa, Adán Mejía y esposa y Juana Aguilar
A principios de 1949 se presentó la documentación al ministerio de gobernación, bajo el rubro de Iglesia Apostólica del Señor.
A fines de este mismo año de 1949, visitó el misionero norteamericano Leonardo Sepúlveda, quien nos puso en contacto con la Iglesia Apostólica de México y la Asamblea Apostólica de los Estados Unidos. Dicho misionero continuó visitándonos y promovió entre nosotros la primera convención, que se celebró del 20 al 22 de octubre de ese año, y contamos con la asistencia de los directivos de las iglesias antes mencionadas, fecha en la cual nos unimos con ellos en lazos de amistad.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSLBwyvso16v0mKl8GB7ovbl_x4kyIpZwxSTDVKg9LA5G8n4uFqYDKw4_L9krHfRpiaoI7iUniI1QtJgQ-5gZTDXlvVn0Cn0vSx6n5o0swkm45JP7oESjPtvaQDyOnOr9CYtKmTGd4leoa/s280/Aldea+antigua.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSLBwyvso16v0mKl8GB7ovbl_x4kyIpZwxSTDVKg9LA5G8n4uFqYDKw4_L9krHfRpiaoI7iUniI1QtJgQ-5gZTDXlvVn0Cn0vSx6n5o0swkm45JP7oESjPtvaQDyOnOr9CYtKmTGd4leoa/s280/Aldea+antigua.jpg)
PARTE DE LOS PASTORES EN CON HNO SEPULVEDA
En 1951 renovamos la documentación bajo el rubro de IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESUS y fue presentado al ministerio de gobernación del 11 al 14 de abril de 1952. En esta convención el secretario de Misiones de la iglesia Apostólica de México, el Rev. Maclovio Gaxiola, solicitó que explicarán el proceso de cómo se había obtenido la personería jurídica, a lo que el hno. Elías Salazar contestó, que aún desde antes tener contacto con ellos ya la habíamos tramitados, y a continuación le fueron presentados los estatutos jurídicos ya aprobados; y por acuerdo entre ellos y nosotros llegamos a aceptar la constitución que a ellos rige, en aquellas partes que eran compatibles con la iglesia existente en el país, según consta en acta levantada en sesión celebrada la tarde del 11 de abril de 1952 en la convención antes mencionada.
Este convenio duró hasta que en 1974 se firmó el tratado de Independencia con México. Varios pastores nacionales, decidieron entonces unirse con la iglesia Pentecostal Unida, y entramos en disidencia. Pero un remanente de pastores que nos mantuvimos firmes y decidimos trabajar solos.
Apelamos a la iglesia de México para que mediara, pero en vez de ayudar nos desfavoreció, ya que un año después la Junta Directiva de la Iglesia Mexicana vendió las propiedades de la iglesia apostólica salvadoreña a la Iglesia Pentecostal Unida. Decidimos sin embargo, seguir unidos a ellos, por gratitud a los primeros dirigentes que nos comprendieron.
Al insistir los directivos mexicanos en desconocer nuestros derechos, procedimos a elegir directivos dentro el marco que establecen nuestros estatutos Jurídicos, y por respuesta a ello recibimos el desconocimiento del misionero mexicano, según consta escrito en circular enviada por el a los pastores y fechada el 24 de enero de 1982. Esto ocasionó que dos grupos funcionarán paralelamente bajo el mismo rubro: el administrado por los mexicanos y el otro, que era el nuestro, por nacionales. Pero nuestro movimiento siguió trabajando y, Dios que es tan grande en misericordia, pudo justificar nuestra lucha y esfuerzo, pues en ningún momento nos desamparó.
Despues de mucho tajinar dispusimos dialogar con la parte disidente administrativa por México; en septiembre de 1991 luego de ocho reuniones celebradas con ellos , acordamos entregarles los estatutos anteriores a cambio de permitirnos nuevos reconocimientos jurídico, haciendo una diferencia entre ambas administraciones; y fue así como el 23 de noviembre de 1992, el órgano ejecutivo en el ramo del interior nos aprobó el reconocimiento de la IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESUS EL SALVADOR, bajo el cual seguimos trabajando hasta la fecha, como una iglesia constituida, para cumplir la misión encomendada por nuestro Señor Jesucristo, dentro y fuera de nuestro suelo salvadoreño.
La verdad que no se a quien le creo, ustedes dicen una cosa y los otros dicen otra. Los importante aquí es que tenemos la misma doctrina y el mismo bautismo...Dios bendiga a uno y a los otros, para mí todos son mis hermanos. PAZ DE CRISTO.
ResponderEliminarle comparto el siguiente enlace mi hermano. https://doctrinaapostolica03.blogspot.com/p/historia-de-la-doctrina-unicitaria-en.html
EliminarA DIFERENCIA DE LOS OTROS. NOSOTROS HAY PRUEBAS
EliminarSeria muy importante que siguieran escribiendo la historia ya que Dios ha querido hacernos pasar por un proceso tan difícil, personalmente estoy agradecido con ambos grupos y agradezco a Dios por permitirme haberles conocido, hoy soy uno mas predicando la doctrina apostólica en una iglesia independiente, pero agradecido con nuestro Dios, bendiciones.
ResponderEliminarBendito sea el Senor jesucJesuc por abrir puertas pa
ResponderEliminarra la iglesia apostólica
CONTAR LA VERDAD ES BUENA, PERO DEBE DE CONTARSE BIEN, FUI PARTE DE UNA FAMILIA QUE VIVIMOS LA ROTURA DE ESTE MOVIMIENTO Y NO COMPAGINO LO DICHO EN ESTE SITIO CON LO QUE SE VIVIO. SERIA MEJOR QUE CUENTEN LA VERDAD COMO DEBERAS ES Y NO ANDAR INVENTANDO PARA GANAR GENTE...
ResponderEliminarLa verdad es que estos hermanos Nacionales de esta pagina lo que siempre quisiero fue robar las propiedades y quedarse con templos, si de verdad hubieran querido una nueva organizacion hubieran luchado y trabajo diferente.
ResponderEliminarPaz de Cristo el misionero pastor Adán Alcoser Cabrera puede ayudarles con la historia de la iglesia ya que el estuvo en esas fechas les dejamos nuestro número telefónico de México 9931937972
ResponderEliminar